EL VITILIGO no descansa, combátelo ya!

COMO combatir y curar el vitiligo

Bueno lectores, hoy os diré como curar el vitiligo, o mejor dicho, cómo casi se me ha quitado todo el vitiligo en cuestión de 2 meses.

Primero una breve explicación de qué es el vitiligo:

“Es la muerte de melanocitos, que provoca la despigmentación de la piel (concretamente creo que es la epidermis), dejándola sin protección y sin color. Esta enfermedad no mata, no se contagia, no produce daños mayores, pero es muy fea estéticamente”

En mi caso, me deje la barba un día cualquiera, a la semana me afeité, y ya me puse a buscar como curar el vitiligo.

Aquí podéis ver fotos de ese primer susto y ya os cuento como curar el vitiligo:

Lo más importante, es darse cuenta pronto, antes de que se extienda, para mantener vivos el mayor número de melanocitos posible, ya que esos que queden son los que se encargarán de curarte, o mejor dicho, pigmentarte piel que otros no lo hacen ya. Y si padeces de vitiligo, usa crema solar, ya que sin defensas, la piel se quema muy rápido y después si que no habrá como combatir el vitiligo.

Ahora bien, ¿ Como curar, eliminar o al menos detener el avance del vitiligo ? Pues hay diferentes curas a probar, y la efectividad depende de la persona y lo avanzada que esté la enfermedad.

La mayoría de las veces, es el propio sistema inmune el que se encarga de eliminar melanocitos y despigmentar la piel. Os diré las opciones de como curar el vitiligo que hay y las que a mi me están ayudando a día de hoy:

–          Vitamina D3. Se encarga de enriquecer la piel para su pigmentación. En mi caso, me vine a Alemania, y tras 10 meses sin luz solar (entraba oscuro a trabajar y salía de noche…), pues me pudo faltar y causar una mínima despigmentación. Puedes obtener esta vitamina con zanahorias y luz solar.

–          Rayos uva. Ojo, no un solárium cualquiera. Son rayos V focalizados, para tratar de que los melanocitos trabajan bien y pigmenten la piel. Cuando hablamos de como curar el vitiligo y alguien menciona los rayos V convencionales, está sentenciando esa piel desprotegida, ya que se quema con mayor facilidad y casi no ayuda a la piel a pigmentar de nuevo. «Rayos V FOCALIZADOS»!

–          “Trasplante de piel”. Según lo que he leído no funciona realmente, y me lo creo, sobre todo después de indagar. Se dice que se raspa la piel afectada, se coge piel sana y pigmentada de otra parte del cuerpo, y se junta, restriega o pega un tiempo, sobre la piel afectada para “transmitir” melanocitos vivos… muy raro suena, pero así lo explican algunos testimonios en internet. Lógicamente, no les ha funcionado. Algunos me han escrito porque tras esa operación han vuelto a buscar soluciones y dieron con mi artículo sobre «como curar el vitiligo».

–          Láser: no está muy claro el funcionamiento, las probabilidades de éxito son escasas, y supuestamente, lo más fiable es hacerlo en EEUU…así que te va a salir caro quitarte las manchas de la piel (entre el viaje y la operación).

–          Lo que me está funcionando a mi: CREMAS (combinado con rayos uva naturales del sol), son inmunodepresoras, aflojan el sistema inmune para que no ataque los melanocitos, y así, éstos puedan hacer su trabajo y recomponer la pigmentación de la piel.

Mi solución, con prescripción de un dermatólogo profesional ESPAÑOL (en mayúsculas, porque en Alemania al que fui, me dijo que eran manchas que no se curan, y que se me irían y vendrían solas durante toda la vida…), han sido dos cremas: ELIDEL y FLUNUTRAC. Si pinchas en sus nombres verás una foto de mis botes originales.

Se aplican durante 4 meses, de noche antes de dormir, ya que no se puede tomar el sol (recuerda que anulamos localmente el sistema inmune) y no interactuamos porque estamos dormidos. Se aplica UNA SEMANA una y después UNA SEMANA la otra. No se mezclan, y llevándolo a rajatabla, he mejorado muchísimo. Elidel es más fuerte, o al menos, las dos primeras semanas que te la aplicas, parece como que te arde la cara; es la sensación, pero a la vista no se observa nada fuera de lo común.

AQUÍ DEBAJO OS PONGO UNA EVOLUCION REAL, CON LAS FECHAS (podéis ampliar la imagen haciendo click en ella):

22/Abril/2014 Antes de afeitarme:

Fotos iniciales tomadas el 22 y 27 de abril de 2014
Fotos iniciales tomadas el 22 y 27 de abril de 2014

27/Abril/2014 Recién afeitado:

Vitiligo hasta en la ceja y la sién
Vitiligo hasta en la ceja y la sién
vitiligo frontal
vitiligo frontal

 

04/Julio/2014  Aquí llevaba un mes con las cremas y jugaba Colombia en el Mundial 2014:

Un mes usando crema contra el vitiligo
Un mes usando crema contra el vitiligo

Fotos actuales (21/07/14), ya casi sin nada:

sin vitiligo izquierda
sin vitiligo izquierda
poco vitiligo derecha
poco vitiligo derecha

Os comento también, que supuestamente, hay una solución incluso mejor, creada en Cuba, y que cura al 85% de los pacientes de forma completa. Yo estoy esperando mi encargo, y sabiendo la fama de buenos médicos que existen en Cuba, estoy muy optimista con los resultados esperados. No doy datos del nombre porque no quiero hablar de algo que no conozco y que no he probado, pero si realmente me funciona, lo comentaré aquí para los interesados. Sólo un dato que se seguro: está hecho con placenta humana (células madre…). Espero que sea la respuesta definitiva sobre como curar el vitiligo  🙂

Dale a me gusta en mis artículos, y por supuesto espero que os subscribáis para seguir recibiendo más artículos actualizados. SIGUEME también en Facebook y Twitter.

No busques más sobre como curar el vitiligo, empieza a actuar y probar hoy mismo las soluciones que te doy y recupérate!!  😉

PDT: A mí me afecto el ánimo mucho al principio, fue grande el impacto, y muy desagradable los pensamientos que te vienen, y ver como hay quién se queda mirando tu cara por la calle. Pero os diré dos cosas: Hay personas con vitíligo que son especiales, famosas y triunfantes. Y por otro lado, un dato llamativo para mí al menos; MICHAEL JACKSON también padecía vitiligo…No es sorprendente??

ACTUALIZACION (14/01/2015): Me volvió a salir un poco de vitiligo en Alemania tras 3 meses sin usar las cremas (y sin sol), así que me puse a tomar vitamina D3 (5000 iu) al día y una vez en semana 20 minutos de sesión en rayos, y tras 2 semanas se me ha vuelto a ir. Así que si vives donde hay poco sol, ayuda a tu piel con este complemento en cantidades recomendadas. Suerte!  🙂

Ya que estamos más tranquilos, quizás ahora te pueda interesar mis otros artículos estrellas, echa un ojo las categorías de SALUD, DINEROAMOR.

Como curar el vitiligo por CJNETTEN.

14 comentarios en «EL VITILIGO no descansa, combátelo ya!»

  1. hola, oye que gusto saber esto, efectivamente es una enfermedad que te baja el autoestima, y a mi parecer es mas cuando se trata de una mujer, yo también fui con dermatólogos y me dijeron que no hay nada para curarlo, ahora estoy solo tomando vitaminas, es muy triste ver que siguen saliendo manchas o que siguen creciendo, pero voy a probar las cremas que dices muchas gracias!!! Dios quiera que me funcionen ..

  2. Hola Ana, siento el retraso.
    Hazme las preguntas que necesites aclarar y trataré de responder lo mejor posible.
    Saludos! 🙂

  3. Hola! Ojalá te funcionen también!
    Como siempre digo, lo más importante es localizarlas y tratarlas pronto. Si avanzan mucho, ya hay poco que hacer.
    Te deseo mucha suerte!!

  4. Hola!!! muy interesante tu nota!!, me la recomendó mi hijo que vive en Alemania. Yo vivo en Argentina, y averiguaré si estas cremas están a la venta acá. No me queda claro lo de los rayos UVA. Debo tomar sol?
    Muchas graias por despejar mis dudasy y si acá consigo todo lo haré ya mismo!!! ya que acá me dicen lo mismo que a vos en España, que no hay nada que hacer…yo tengo manchas en los hombrps, muñecas y tobillos. Gracias de nuevo!! María

  5. Hola, gracias por tu comentario y seguro aue mejoras con las manchas.

    En cuanto a los rayos UVA, si, debes tomar el sol con crema protectora puesta, asi alimentas la piel con vitamina D y D3 sobre todo, que es la necesaria para que los melanocitos trabajen en pigmentar la piel. Pero las cremas que yo nombro son para usar de noche mientras duermes, ya que son inmunodepresoras, con lo que te quemarias aun mas rapido si tomaras el sol con ellas puestas.

    Saludos y un abrazo a ti y tu hijo! ????

  6. ami me ha recomendado solo flunutrac pero yo por mi cuenta he comprado protopic ceo que es lo mismo que elidel¿me puedes decir como las uso para que sean mas eficaces? gracias

  7. Hola Carmen, pues lo mejor es usarlo por las noches siempre antes de dormir.

    Yo antes de acostarme, después de ponerme el pijama, lavarme los dientes, etc. Me lavaba la cara con agua caliente o templada para abrir los poros, me la secaba bien, y me juntaba la crema dando masajes en las zonas con vitiligo.

    Normalmente estas cremas no las absorve la piel del todo, con lo que quedará algo pringoso (no mucho), se nota que tienes crema. Trata de dormir (o al menos, quedarte dormida) boca arriba, así evitaras que se pegue la crema a la almohada y pierdas parte del efecto.

    Por la mañana, lávate la cara con agua fría, así te despiertas ( jeje 🙂 ) y cierras los poros. No te laves con jabón a no ser que vayas a usar maquillajes u otras cremas (por ejemplo solar).

    Por supuesto, si hace día soleado, deberás usar crema solar de alta protección en las zonas con vitiligo.

    Espero que mejores pronto (mínimo verás efectos al segundo mes, antes no notarás apenas mejoría)! 😉

    Suerte y un fuerte abrazo! 🙂

  8. GRACIAS POR TU RESPUESTA Y PERDÓN …RECIÉN LA LEO!!
    MI DERMATÓLOGA NO SABÍA DE LA EXISTENCIA DE ESTAS POMADAS ACÁ..ESTA AVERIGUANDO…YO YA LO HICE POR MI CUENTA Y EL ELIDEL EXISTE!! EA MIENTRAS ME RECETA VITIX..QUE NO ME SIRVE PARA NADA..YA QUE EN LA MANO ME SAILERON NUEVAS MANCHITAS.. ASÍ QUE COMPRARÉ POR MI CUENTA ELIDEL Y AVERIGUARÉ DE LA OTRA!!
    GRACIAS DE NUEVO POR TODOS LOS DATOS!!..PORQUE LA VERDAD ME ANGUSTIA BASTANTE ESTO…
    AH..Y MI HIJO,CREO EN BERLIN ,HA TRABAJADO CONTIGO..DE LLAMA IGNACIO GRAZZINI…AHORA,YA HACE UN MES QUE VIVE EN ESCOCIA .EL ME PASO TAN BUEN DATO TUYO!1
    CARIÑOS Y SEGUIREMOS EN CONTACTO..TE AGREGO AL FACE!
    MARIA

  9. Siii!! Le decimos el Grazzini siempre! jeje!!
    Buen músico también, todo hay que decirlo! 🙂
    Me alegro que la localices, pero recuerda que me funcionó alternando las dos (es lo que el dermatólogo me recetó) a una semana cada una por la noches…
    Espero que le ayude! Un fuerte abrazo!

    Pd: Yo ahora mismo me encuentro en España, aunque en enero probablemente vuelva a Alemania!

  10. Hola!
    hace 2 semanas me han diagnosticado vitíligo al ver unas manchas blancas en lo pómulos, el tratamiento de 15 dias a sido Suniderma y luego Protopic por otros 15 días te parece el adecuado? Lo que no sé es la rapidez del crecimiento de las manchas porque en éstas semanas veo más manchas pequeñas en otras partes del cuerpo, unas en las rodillas, muy pequeñas y otras en el cuello que veo que crecen de un día para el otro aproximádamente, es posible que crezcan tan rápido?

  11. Hola!

    La verdad es que no conozco el tratamiento que te han ofrecido, yo sólo conseguí eliminar mi vitiligo con las cremas que nombro (Flunutrac y Elidel).

    La velocidad con que crezcan las manchas dependerá de muchos factores, de dónde vives, cuánto brilla el sol, a qué estrés te enfrentas, la edad, el tipo de piel, etc.

    Lo mejor que puedes hacer es no darles importancias, si las miras día a día te parecerá que nunca se van ni se frenan. USA LAS CREMAS, acaba el tratamiento, si no te funciona tras ese tiempo (30 días me parece poco, aunque no se la efectividad de tus cremas ni la cantidad de vitiligo que tienes), siempre puedes preguntar por las que te comento y pedir que te las receten como último intento.

    Debes saber que no a todo el mundo le ayudan las mismas técnicas o productos. Tengo un conocido que las cremas no le funcionaron, pero si el láser, aunque tras un año el ha empezado a aparecer el vitiligo, y con más fuerza que antes.

    Te deseo suerte con el tratamiento, trata de no darle importancia a las manchas, disfruta tu vida y pase lo que pase, sé feliz! 🙂

Deja un comentario