MEJORAR AUTOESTIMA, CONCENTRACION Y MEMORIA

Mejorar autoestima, concentración y memoria

Hablemos de como mejorar autoestima, concentración y memoria, que aunque parezca absurdo, las 3 cosas pueden estar relacionadas entre ellas:

Una persona con autoestima baja, suele ser despistada, y por lo tanto olvidar las cosas rápidamente, o al menos, aquellas cosas que no son causante de su baja autoestima.

¿Cómo es una persona con autoestima alta?

Pues es una persona capaz de todo, que no se deja llevar, que puede conseguir todo lo que se propone, que no decae con cualquier obstáculo que se le presenta, y que sale de cualquier situación difícil (o difícil para alguien con baja autoestima).

¿Cómo mejorar autoestima?

Pues hay muchas formas de mejorarla, y cuando algunas te pueden ayudar, quizás a otros no (y viceversa). Las que amigos y yo hemos probado, y funcionan, las resumo en:

  • Ver toooodo lo positivo de cada situación. SI, es difícil algunas veces, pero de forma graciosa, todo lo malo tiene algo bueno: ¿te deja tu pareja? ya estas libre para buscar otra que te guste más! ¿Necesitas empezar a usar gafas? Hay chicas que les parece muy sexi, y la personalidad va contigo, NUNCA con tu vestimenta! ¿Que suspendes un examen? Pues tienes una oportunidad de estudiar más y sacar la máxima nota posible! ¿Que te ves gordo? Pues vas a poder conocer mucha gente preguntando como adelgazar o asistiendo a un gimnasio donde veras chicas muy apetecibles! ¿Que te han dicho fea? Créeme, no hay chicas feas, si no variedad de gustos, y habrá quién te verá como la mujer más guapa del mundo! ETC, ETC. Y cualquier ejemplo que me pongáis, seguro que os puedo decir algo positivo! (lógicamente, menos relaciones con la muerte…)
  • Comprarte cosas que siempre deseaste. ¿No tienes dinero suficiente? Pues ahí tienes una motivación por lo que luchar para poder comprártelo! Mientras busques esa meta por conseguirlo, estarás distraído y no pensarás en la autoestima! 🙂
  • Haz ejercicio. De primeras, puede costar un  poco, pero verás cómo mientras más ejercicio haces, MUCHO mejor te sientes.
  • SAL! No te quedes encerrado, y si lo haces, que sea con más gente, charlando, riendo, contando chistes, jugando a algún juego (si es uno que se te dé bien, mejor! jeje)… Pero mejor es siempre, salir fuera de casa y hacer actividades: bailar, pasear, tomar unas cervezas, entrenar, etc.
  • IMPORTANTE! Jamás veas las cosas negativas que puedas tener, aunque desde aquí te digo que nadie tiene cosas negativas, SINO cosas que pulir y mejorar!  :p
  • Y si te apetece intentar algo, inténtalo! Hazlo! No te pongas obstáculos antes de probar si eres capaz de hacerlo o no. OJO! todos somos torpes o malos en un principio, en cualquier actividad, así que a por todas!

¿Cómo es una persona con poca concentración?

Es una persona despistada, que hay que decirle incluso una cosa simple muchas veces, y que no puede hacer una cosa bien, mientras hace una regular, sino que hace las dos regular, o una bien y la otra mal…jeje!

¿Cómo mejorar la concentración para mejorar autoestima?

Yo siempre he sido un desconcentrado…jeje! en serio, en clase no era capaz de estar atento ni 20 minutos sin despistarme o soñar con los ojos abiertos. Como cambié eso? En un principio, preguntándome sobre lo que estaba haciendo en el momento:

Si me estaban explicando algo de historia por ejemplo, pues iba repasando cada 10 minutos lo que nos habían contado, preguntándome o contándome a mí mismo sobre los hechos.

Más adelante, antes de llegar a la selectividad, empecé a coger el hábito de hacer cosas encerrado en una habitación, ya fueran los deberes…ver una peli…leer…etc. Es más, a veces me tiraba en el water sentado 20 minutos (si, 20 MINUTOS!! jeje), simplemente por el hecho de que estaba recordándome cosas, o repasando algo que quería hacer (o había hecho), o simplemente leyendo o estudiando…

Yo aconsejo, la relajación o meditación, difícil, pero muy efectiva. Y siempre sin músicas de fondo ni nada de eso, y pensando en NADA. Podréis ver pronto un artículo donde hablo de como relajarse AQUÍ.

 ¿Cómo es una persona con poca memoria?

Pues no debéis confundir, una persona que no recuerda donde puso sus llaves dentro de la casa, con una persona con mala memoria. La primera es un despistado, que está acostumbrado a ponerlas en un sitio, y si cambia un día de sitio pues después no las encuentra (así es mi hermano, eh Johnny…? jeje). La segunda es una persona que no recuerda donde tiene que poner las llaves, y cada día la pone en un sitio porque no recuerda donde las tenía que dejar.

Mi hermano a veces no encuentra algo, PERO, le das un folio escrito con lo que sea y te lo memoriza y te lo explica en una hora. Y ADEMAS, le puedes preguntar al día siguiente y te lo vuelve a explicar sin volver a leerlo.

Una persona con poca memoria, le explicas algo, y se lo aprende, pero al día siguiente, no lo recuerda. La diferencia con la poca concentración, es que el poco concentrado, ni se lo aprende porque no atiende! jeje!

¿Cómo mejorar la memoria para mejorar autoestima?

Yo en mi caso, empecé a memorizar cosas que debería utilizar a menudo, y así no tendría que recurrir siempre a mis fuentes. Por ejemplo: los números de teléfono que más usaba…los cumpleaños de mis mejores amigos…los horarios de transportes que debía usar…mis horarios de estudios o trabajo…etc.

Después seguí con cosas más complicadas: noticias que me llamaban la atención…chistes (me encantan los chistes, antes los apuntaba en el teléfono, y hoy día sin teléfono me sé como 1000 sin problemas)…Y como no, textos y documentos de mis estudios universitarios (mayormente).

La estrategia que seguía era ponerme objetivos de tiempo: en 10 minutos me tenía que aprender 5 números de teléfono…en una hora me tenía que memorizar un folio entero de un texto de arriba abajo…en una semana me tenía que terminar y aprobar algún curso online…

Y si NO lo conseguía…LO VOLVIA A INTENTAR!

Al final he mejorado mucho mi memoria, y he memorizado muchas cosas, incluso cosas que ahora quiero y NO PUEDO olvidar! jeje!

Algo que ayuda son ciertos alimentos como las nueces, y vitaminas como el fósforo que yo tomé en tiempo de exámenes, que creo que se llamaba Ceregumil.

En conclusión, para mejorar la memoria, hay que trabajarla, así que a ponerse metas o jugar con alguien a memorizar cosas en tiempos récord.

Ya que estamos más tranquilos, quizás ahora te pueda interesar mis otros artículos estrellas, echa un ojo las categorías de SALUD, DINEROAMOR.

GRACIAS!

COMO MEJORAR AUTOESTIMA, CONCENTRACION Y MEMORIA BY CJNETTEN.

Deja un comentario