COMPRAR ONLINE SIN MIEDO

Comprar Online es sencillo y seguro

Creo que alguna vez lo comenté, yo soy asiduo a comprar online multitud de cosas; tanto físicas como servicios.

En este artículo os voy a comentar los sitios donde ya he comprado, algunos pros y contras de comprar online es sitios así, y otras curiosidades.

Hay sitios donde he comprado de forma local, otros nacionalmente, y otros donde incluso en países internacionales (América o Asia, por ejemplo).

Os enumero a continuación:

WWW.MILANUNCIOS.COM

comprar online en milanuncios com

Uno se los sitios líderes en ventas de forma local y nacional. Es sólo para comprar online en España, puedes elegir por población, categoría, precio, fecha de publicación… O si lo prefieres, puedes escribir directamente lo que buscas.

Los pagos, normalmente se hacen en mano o por transferencia, muy pocos aceptan Paypal u otros pagos.

Puedes encontrar DE TODO, y a muy buen precio. Lógicamente en las ventas de cosas de segunda mano te la puedes jugar con el estado del artículo.

Yo NUNCA tuve un problema comprando cosas en Milanuncios. Además he vendido también (anunciar artículos es gratis).

WWW.SEGUNDAMANO.ES

Comprar online en segundamano es

Quién no lo conoce? Junto con Milanuncios, es líder de ventas en España, sobre todo en cosas de segunda mano. Normalmente, hay pocas cosas que no encuentres tanto en Milanuncios como en Segundamano.

Podría escribir exactamente la misma descripción que la de Milanuncios, es más, hay noticias de que hoy día son la misma empresa. La mayoría de anuncios es gratis, pero también hay opciones de pago.

Tampoco he tenido ningún problema comprando ahí y se encuentran verdaderas gangas.

WWW.EBAY.COM

Grande entre los grandes portales de venta para comprar online.

Puedes comprar online artículo de forma directa o por pujas, necesitas registro y cada vendedor pone sus condiciones, tanto de pago como de envío.

El pago por excelencia es Paypal. Los envíos suelen hacerse prácticamente a todo el mundo, pero ojo! Hay posibles cargos al pasar por algunas aduanas (A mi me cobraron al comprar algo de América).

Debes mirar el portal del país donde resides para asegurarte que te hacen envíos a tu domicilio, es decir, para América “.com”, para Ebay España sería “.es”, para Reino Unido “.co.uk”, etc.

El único problema que llegué a tener aquí fue una compra de una carcasa para iphone 4s, ya que en el título ponía 4s, pero en la descripción (Os prometo que en letra muy pequeña) ponía que era para iphone 5. En las fotos no se distinguía y eso tan pequeño no lo leí, así que imaginad mi enfado cuando vi que no me servía…Aun así lo revendí en Ebay y hasta le saqué 4€ más de lo que me costó a mi! 😉

Hay veces que puede varias mucho lo que te ofrecen a lo que te llega a casa (a mi no me ha pasado), pero para eso usamos la protección al comprador de Paypal y reclamamos el dinero de vuelta y devolvemos el artículo.

Aquí puedes vender sin problemas, hay anuncios que no te cobra Ebay hasta superar 75 anuncios puestos al mes, después de eso, hay una tabla donde explican la comisión que cobran según la categoría y el precio por el que vendas el artículo.

Paypal también cobra comisiones, pero son bastante bajas también.

Tras mis experiencias dire que es RECOMENDADO 100%.

AMAZON

Es el competidor Nº 1 de Ebay, y os puedo asegurar que está ganando mucha fuerza en los últimos tiempos.

Prueba de ello sería decir que:

– Todo el que invirtió 1000€ en Amazon el día que salió a bolsa, hoy día tendría 230000€… Nada mal,verdad?

Os recuerdo que invierto en bolsa además de otros “trabajitos”, podéis leerlo en mi artículo sobre como ganar dinero.

Volviendo a Amazon, también debéis elegir la terminación del dominio según vuestra región (.com, .es, .co.uk, .de…).

He comprado mucho, sin problemas, pero no he tratado vender nada aún, de momento me va bien con Ebay, aunque empezaré pronto en Amazon también.

También 100% RECOMENDADO.

WWW.MERCADOLIBRE.COM

Aquí os hablo de un portal generalmente o más bien, exclusivamente latino americano.

Sólo compré una vez, me encontraba en Colombia, todo fue bien, aunque reconozco que el producto no estaba lejos y me tardó más de lo esperado.

Es, digamos que algo mezclado entre ventas locales-nacionales (Segundamano o Milanuncios) y ventas internacionales (Ebay o Amazon). Os aseguro que un latinoamericano (tanto Sudamérica como Centroamérica) usará antes Mercado Libre que cualquiera de las anteriores.

No puedo ofrecer mucha información ya que sólo compré una vez ahí, pero no he oído cosas negativas sobre ese portal.

Digamos que lo recomiendo un 70%, ya que aunque fuera latino, creo que usaría Ebay o Amazon primero. Supongo que será la seguridad que me han dado tras mi experiencia con ellos.

AHORA VAMOS A OTRO CONTINENTE, ASIA.

Todos sabemos que los asiáticos son líderes en reducción de costos en la fabricación de productos, con lo que hay ventajas y desventajas: La gran ventaja es el precio, si reducimos costos de fabricación reducimos precio de venta. Ahora la otra cara de la moneda, la gran desventaja; Al reducir el costo se reduce la calidad, puedes tener suerte, que te dure el producto porque no se ha disminuido mucho su calidad en la fabricación, PERO, puede pasar que compres algo muy barato y entiendas lo barato que es cuando se te rompa y deje de funcionar al poco tiempo de empezar a usarlo.

DESVENTAJA general de comprar en sitios asiáticos: Las garantías. Es cierto que tienen garantía, pero debes mandarlo a Asia para ser reparado o sustituido…al tu correr con los gastos de envío, a veces sale más barato comprar otro producto que reparar o sustituir ese en garantía.

Enumero los 3 que yo he usado:

WWW.TINYDEAL.COM

He comprado varias veces, en concreto 4. Las compras las he realizado desde Alemania, y tan solo una vez he tenido problemas, no con el producto, sino con la aduana.

Me retuvieron un pedido en aduana, supuestamente por comprar cosas de marca a una empresa que no tiene permisos de venta para ese copyright. Ejemplo:

– Colonia que ponía Dior, la relacionaron con Christian Dior, sin embargo no ponía marca registrada.

– Tarjeta de Memoria Sandisk: Resultó que si tenían licencia y no me la retuvieron.

– Funda para Samsung S3: Ponía Samsung, decían que no tenían licencia pero aun así no me la quitaron.

En fin, CREO, que había gato encerrado, porque se contradecían…cosas que si tenían licencia y no me las daban y cosas que no tenían licencia que si me la dieron…Algo bastante raro y más en Alemania.

Bueno, además de retenerme artículos, los que no me retuvieron, tuve que pagar la diferencia de impuestos (19% alemán).

Al final me costó lo mismo que si lo comprara dentro de Alemania, pero ya digo que fue 1 de 4 pedidos que hice, no se el por qué.

Aparte de todo, seguiré comprando ya que tienen precios muy competitivos, es una compra fácil de realizar y los envíos tardan lo que tiene que tardar (15-20 días).

WWW.DX.COM

Creo que debería decir que son los líderes en cuanto a confianza con sus clientes.

Yo he comprado 2 veces y TODO perfecto, y tengo dos amigos (Saludos Mellis) que suelen comprar a menudo y hasta ahora sin ningún problema.

Lo recomiendo, al menos echar un vistazo porque hay cosas que merecen mucho la pena ya que los precios están tirados, y por mala calidad que tengan, duran y merecen la pena.

Las compras que hice fueron pequeñas, así que ni me retuvieron ni me cobraron impuestos de aduana, ni nada por el estilo.

WWW.CHINAHANDYS.NET

Móviles, sólo móviles y accesorios de imitación, la fabricación china que está arrasando el mercado con su gama de Smartphone.

Increíble la calidad que tienen por el precio que valen, y ojo! He tenido dos en mis manos y no tienen nada que envidiar a las marcas líderes Apple, Samsung o Sony.

No he comprado personalmente, pero os recuerdo que tengo unos amigos mellizos que compran mucho en internet y sobre todo en Asia, y creerme, sus móviles merecen la pena.

Yo aquí tengo que reconocer que soy de iphone, pero porque llevo 10 años usándolo y uso otros productos de Apple, pero si tuviera que cambiarme algún día, será a un terminal como Xiaomi, Huawei…

Podéis ver algunas noticias de móviles y otros artículos Xiaomi en el blog Xiaomi Universe.

POR ULTIMO, os voy a nombrar unos sitios donde compro mucho de forma local, incluso encuentras cosas que se regalan, PERO sólo porque estoy viviendo en Alemania, ya que no existe en España (que yo sepa):

EBAY KLEINANZEIGEN (Exclusivo en Alemania, exactamente método como Segundamano o Milanuncios en España)

CRAIGLIST (Además de Alemania, lo hay en Nueva York, California…).

Espero que os ayuden mis consejos de compras online, de todas formas, ¿Dónde me recomiendas que compre?

Ya que sabes cómo comprar o vender online, quizás ahora te pueda interesar mis otros artículos estrellas, echa un ojo las categorías de SALUD, DINEROAMOR.

Comprar Online BY CJNETTEN.

Deja un comentario